Quiénes somos
Somos una empresa vasca especializada en web3, conectada al sistema de formación vasco desde hace más de 26 años. Promovemos la colaboración con los mejores ecosistemas digitales y desarrolladores web a nivel global. Así como, la internacionalización de empresas en Asia y procesos de digitalización avanzados.
El talento es la (r)evolución, 26 años conectando talento
DIGITAL GENERATION
Nuestras actividades tienen su origen en una startup (El Periódico Universitario/Unibertsitateko Aldizkaria), creada por estudiantes universitarios de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea en los años 90 antes de que se crearan los primeros viveros de empresas.
Más de 250.000 jóvenes de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral de Navarra han recibido nuestra orientación directa en los últimos dieciséis años. Con nuestros medios cubrimos una audiencia aproximada de 350.000 personas.
Entre nuestras actividades más destacadas están:
- Programa de inserción laboral joven en empresas colaborativas: GoAz / GazteLANd.
- Salón Europeo de la Formación y el Empleo: Evento de formación dirigido a estudiantes que tienen que elegir el itinerario educativo a seguir.
- El Periódico Universitario: Prensa que llevamos más de 25 años editando y distribuyendo tanto en la Comunidad Foral de Navarra como en la Comunidad Autónoma Vasca.
- Guía de la Formación y el Empleo - DIGITAL GENERATION: Guía práctica con artículos explicativos y un completo directorio, que presenta en profundidad toda la oferta formativa de la Comunidad Foral de Navarra como en la Comunidad Autónoma Vasca. Esta Guía está elaborada con el Patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno Vasco desde hace 12 años y también con el Patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra desde hace 2 años.
Filosofía
Trabajamos en dinámicas participativas y colaborativas globales. Nuestra prioridad es contribuir a preparar a las personas para que tengan la posibilidad de tener empleos de calidad ajustados a su perfil profesional en un entorno cercano. Esto requiere de la articulación de los medios de comunicación, eventos y plataformas que pongan en relación al sistema educativo en su conjunto, y la participación de las empresas, sus departamentos de RRHH y de I+D.
La orientación es la clave, hacia la formación que facilite el empleo de calidad, en un entorno global y digital.