Encontrar pareja nunca es fácil y la paciencia es la madre de la ciencia. Después de los 50 años, hay muchas personas que piensan que las citas ya no son para ellas. Algunos creen que después de esa edad hay pocas posibilidades de encontrar pareja, otros que los hábitos y manías ya están muy arraigados y no podrían adaptarse a la vida de otro y otros que después de esa edad ya no les resulta atractivo seguir conociéndose. gente interesante para una relación.
Casi tres de cada diez españoles que hoy no tienen pareja estable no han tenido una relación mayor de 50 años, según un estudio de la aplicación de citas Ourtime. Según los expertos, cuando tienes más de 50 años, si quieres encontrar pareja, lo primero que debes hacer es examinarte y conocer tus experiencias en el amor para no repetir los mismos errores del pasado. Por supuesto, no todo el mundo quiere tener pareja y se puede ser muy feliz sin casarse a cualquier edad.
Por lo tanto, debes preguntarte qué tan importante es para ti la vida de casado o, por el contrario, que vivas una vida maravillosa como soltero y disfrutes de la soltería, con tus amigos y con tu familia o parientes en su conjunto. También debes considerar si estás listo para conocer a alguien y compartir esa parte de ti que guardas para ti y compartir todos tus buenos y malos momentos. Antes de volver a enamorarse y encontrar pareja es fundamental sentirse feliz con uno mismo, darle a la otra persona lo que seguramente se merece y estar juntos de forma sana y plena.
Según el mismo estudio, los hombres mayores de 50 años no tienen problemas para presentar a su nueva pareja en la familia, y son los más decididos a hacerlo (el 60% lo haría), frente a las mujeres, ya que el 60% de ellas no lo haría. estarán muy ansiosos por presentarles su nueva relación para darla a conocer al círculo familiar o de amigos más cercano. Además, el 49 por ciento de los encuestados cree que los miembros de su familia estarían muy felices de que dejaran la vida de soltero.
Seguramente, si después de esa edad estás soltero, será porque has vivido una separación, un divorcio o porque llevas bastante tiempo sin pareja. Por todo ello, tómate un tiempo para disfrutar de lo que más amas antes de “buscar” a alguien con quien compartir tu vida. Tener prisa no es bueno en el amor y puedes sufrir mucho o hacer sufrir a la otra persona si no estás preparado para una relación y vas con todo. Necesitas saber qué quieres, qué no quieres y si estás abierto a iniciar una nueva etapa como pareja.
Cuando tienes 20 años piensas en el futuro, en lo que vendrá y en cómo quieres vivir tu vida, pero a partir de cierta edad, con la madurez, el presente es imprescindible y hay que aprovecharlo al máximo. de ello. No se trata de hacer locuras o vivir sin pensar en los demás ni en cómo quieres pasar los próximos años, sino proyectar el aquí y el ahora para disfrutar de cada momento y no espantar a nadie que pueda ser tu pareja. No hay nada escrito y la vida es demasiado corta para considerar algo dentro de 10 años. Disfruta del momento y de las personas que te rodean.
En cada edad se busca una cosa y, además, se fascina de una forma diferente. Tener citas a los 20 no es lo mismo que tener citas a los 50, en general. A partir de la edad adulta se busca la ternura y la complicidad y aunque la atracción física sigue siendo importante, en muchos casos pasa a un segundo plano, al igual que la idea de formar una familia con otra persona. Busca con quién compartir tu tiempo libre, disfruta de planes improvisados y mantén las cosas simples, porque la vida ya está hecha para las dificultades. Y recuerda, encontrar pareja lleva tiempo.
Las aplicaciones de citas son una excelente manera de conocer gente. Puede que no encuentres el amor de tu vida, pero cuando conozcas a personas con ideas afines, seguramente tendrás al menos una cena divertida. No te hagas grandes esperanzas a la hora de encontrar pareja rápidamente, no encontrarás la adecuada a la primera. Ten paciencia y disfruta conociendo gente nueva que seguro te aportará cosas buenas.
Volver al mercado de las citas cuando has estado en una relación y has roto o has estado soltero durante mucho tiempo puede ser estresante. Pero no hay nada mejor que la naturalidad para afrontar una primera cita. Sé tú mismo y no mientas, porque la honestidad es más que un punto positivo a cualquier edad. Primero si todo salió bien, cuanto antes sepas si la otra persona también quiere una segunda cita, mejor.