GOLDENpeople

Consejos para celebrar unas Bodas de Plata

Las Bodas de Plata tienen el encanto del segundo enamoramiento, del amor verdadero que ha perdurado en el tiempo, la oportunidad de celebrar la renovación del compromiso con amigos de toda la vida y familia completa. En definitiva, son miles de pequeños detalles que una pareja ha podido completar junta después de 25 años.

Si este es tu caso y tienes que celebrar tus Bodas de Plata o estás planeando la boda de tus padres, te dejamos algunos consejos para que cuando llegue el día del evento sepas qué hacer y qué no hacer. Hacer que la boda que celebra esos 25 años sea grandiosa e inolvidable.

  1. La principal recomendación es que nunca, jamás, dejes de celebrarlos; 25 años de matrimonio definitivamente valen la pena.
  2. La celebración de las Bodas de Plata es más relajada que la del primer matrimonio; por lo que su organización no debe ser muy compleja. En este caso, la emoción debe primar sobre el diseño.
  3. La celebración de las Bodas de Plata no tiene por qué coincidir con el aniversario del primer matrimonio. En el mismo año, se puede elegir otra fecha que se adapte a los cónyuges y a la mayoría de los invitados.
  4. Si la boda se llevó a cabo en una iglesia, lo que debes hacer es renovar tus votos matrimoniales. Esto se celebra en una iglesia con una misa, incluida la renovación de votos. Es un momento muy emotivo.
  5. Por otro lado, si solo estás casado por lo civil, puedes realizar una ceremonia simbólica para celebrar los 25 años de matrimonio. Si lo prefieres, siempre puedes contar con un amigo o alguien que haga de maestro de ceremonias y dirija el ritual.
  6. Es una idea hermosa y muy conmovedora que quien se casa por primera vez intervenga, si es posible. Esto se aplica tanto a bodas religiosas como civiles, especialmente si se tiene un parentesco cercano con la persona que realizó la ceremonia.
  7. También es recomendable darles un papel a tus hijos, si los tienes; a los padrinos y testigos que os acompañaron a la boda o a los amigos que habéis tenido a lo largo de los años. De esa manera, podrán hablar sobre usted, su matrimonio y su carrera personal.
  8. En este caso las charlas de amigos y familiares son fundamentales. Además, prepare un breve discurso sobre su vida en común y la importancia de renovar sus votos (especialmente si se trata de una ceremonia religiosa).
  9. Puedes celebrar en un restaurante, granja o salón de banquetes. Y, por supuesto, también puedes hacerlo en casa, si hay pocos invitados… o si la casa es grande.
  10. También puedes elegir formas más relajadas y divertidas de celebrar ese día: un picnic, un brunch, una barbacoa… todo depende de cómo quieras celebrarlo.
  11. Si tienes muchos invitados planeados o realmente quieres darle un toque más formal, puedes encargar invitaciones, marcadores de mesa o cualquier otro artículo de boda. Todo depende de lo que quieras hacer y de tu presupuesto.
  12. La decoración debe ser más estricta que en el caso de la boda, pero eso no quiere decir que deba ser más aburrida. Debe ser moderado en cuanto a cantidad.
  13. Los datos de los invitados son una de esas cosas que puedes hacer sin ningún reparo. Nadie espera recibir algo ese día, con la alegría de participar en una fecha tan importante, es suficiente.
  14. Los invitados, si quieren, pueden regalar algo, pero no dinero ni enseres domésticos, porque sería de muy mal gusto. Lo tradicional es regalar un pequeño plato o bandeja, grabado con el nombre de ambos y con la inscripción de 25 años, aunque hay ideas mucho más prácticas (y divertidas): una escapada romántica para dos, una agradable noche en un buen hotel como una "noche de bodas", una suscripción al teatro, libros o música, una buena colección...
  15. Para esta ocasión los vestidos de novia no son blancos. Lo más tradicional es llevarlo en colores perla, gris o plateado, en referencia a las Bodas de Plata. De cualquier manera, la decisión es tuya.
  16. El ramo de novia no es imprescindible, pero siempre se recomienda traerlo. Es un detalle precioso y la novia se siente toda una novia.
  17. El novio suele vestir traje oscuro y corbata, por supuesto. Debes tener estilo, te lo mereces.
  18. La peluquería y la estética son fundamentales para los dos. Estar juntos 25 años no significa que debáis renunciar a vuestra apariencia, sino todo lo contrario.
  19. Los anillos de boda pueden ser los mismos que llevabas hace 25 años, aunque hay parejas que encargan otros diferentes para la ocasión. La tradición dice que deben ser de plata.
  20. Es una gran idea preparar un collage de fotografías desde la época de la boda hasta la actualidad. Se pueden ordenar por fecha, evento, importancia en la vida de la pareja...
  21. Aunque el protocolo dicta que en este caso no hay baile, el consejo es ignorarlo y preparar una auténtica fiesta. Tu deseo el día de tu boda si bailaste con los suegros y estabas muy emocionada, imagina el día de tus Bodas de Plata bailando con tus hijos.

Quizás estés leyendo este artículo porque estás a punto de celebrar 25 años de matrimonio o porque estás buscando ideas para tu propia crianza. Entonces estos consejos te ayudarán a organizar algo lindo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.