Hay algunas ideas erróneas sobre las vacaciones de verano, como pensar que puedes meterte en el agua en playas concurridas sin tropezarte con un transeúnte, o que aliviar la vejiga de alguien que acaba de sufrir una picadura de medusa aliviará el dolor. Pues bien, otra de estas confusiones, aún más terrible, está relacionada con los amores de verano. Se cree ampliamente que sólo afectan a adolescentes impresionables. No es así en absoluto. Las novias 'altas' (y quizás algunas que no lo son) piensan que la temporada navideña es el momento perfecto para coquetear. En concreto, el 77% está de acuerdo con la afirmación de que el verano es la estación perfecta para vivir una historia de amor.
Es más: el único turista mayor es "muy enamorado, entusiasmado con los romances de verano". Lo que más quiere hacer el 40% de ellos en vacaciones es enamorarse. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la encuesta realizada por el portal de citas Ourtime sobre los hábitos vacacionales de los turistas solteros en España. Al ser un portal de citas para mayores de 50 años, se puede concluir que sus usuarios están algo inclinados a quedar, porque para eso se registraron.
Entonces, tal vez la muestra esté un poco sesgada y hay muchos otros 'superiores' que no quieren enamorarse o simplemente están abiertos a enamorarse si les sale de forma natural, pero no hasta el punto de registrarse en una cita o en un sitio web para conseguirlo. Sin embargo, los datos son bastante llamativos.
Las investigaciones muestran a los adultos casados como personas felices, amigables, abiertas y activas. Es decir, no son como el típico turista que pasa horas tumbado en un sofá devorando prensa deportiva y endulzándose el bigote con mojitos en un bar por la noche.
Uno de cada cuatro practica algún tipo de actividad física, como natación o senderismo en verano. No sabemos si "paseos" también significa paseos por la playa, pero tendría sentido, ya que estos permiten conocer gente a un ritmo de unas cien personas por minuto, lo que sin duda aumenta las posibilidades de iniciar un romance. El romance de verano que tanto desean.
Además de desconectar del trabajo, los novios mayores buscan desconectar de la familia: sólo el 19% trae consigo a sus padres o hijos, un clic que puede obstaculizar sus proyectos románticos. Prefieren viajar solos o con amigos. Y, por preguntar, el 18% de los hombres de este perfil estarían encantados de ligar con una chica francesa, mientras que el 26% de las mujeres se inclinan por hacerlo con un caballero italiano.
Aunque esto muestra una evolución geográfica, parece que mantener una relación con alguien más allá de nuestras fronteras sigue jugando un papel central en nuestras fantasías.
Las preferencias vacacionales de las personas mayores han sido objeto de otros estudios. No en vano se trata de un grupo muy atractivo para el sector turístico. Según la Organización Mundial del Turismo, los viajes de personas mayores de 60 años generarán un negocio de 2 mil millones de dólares para 2050 (en comparación con 593 millones de dólares en 1999).
Según Eurostat, cuatro de cada diez noches de hotel gastadas por turismo en la Unión Europea en 2019 fueron realizadas por personas mayores de 55 años. Los 'Uppers' viajan una media de cuatro o cinco veces al año. Les encanta tanto que, durante la pandemia de Covid, muchos querían viajar más que abrazar a sus nietos, según un informe de 2021 de Silver Travel Advisor. Desde que lo leyeron, los nietos ahora se niegan a abrazarlos, una decisión que no es nada reprobable.
Las personas mayores, en general, y los españoles en particular, tienen estancias más largas en sus destinos que otros sectores de la sociedad. A esta conclusión llegan cuatro investigadores de las universidades de Vigo y Alicante tras realizar 358 entrevistas telefónicas a otras tantas personas mayores de 55 años. Cuanto mayor eres, más tiempo pasas de vacaciones, dicen (es decir, incluso entre los 'superiores', una persona de 65 años pasará más tiempo de vacaciones que una de 55). Esto, según los autores del estudio, se debe a la ausencia de un límite temporal que imponga obligaciones laborales en el caso de los jubilados.
Además, quienes viajan solos suelen tener estancias más largas que quienes viajan con un amigo. Sin embargo, quienes van con pareja prefieren viajar con ella. En cuanto al tipo de alojamiento, los establecimientos hoteleros son los más demandados. Y en cuanto al tipo de destino, priorizan lugares de interés histórico o artístico y espacios que destacan por su carácter y clima -casi siempre dentro de España- a los molestos centros comerciales.
Los directivos, sobre todo, buscan tranquilidad. Disfrutar del descanso y el silencio es el factor más importante a la hora de planificar unas vacaciones, según un estudio publicado en la revista 'Economías' en 2021. Regiones seleccionadas, debe ofrecer lugares que sean relajantes. En este sentido, más que campings, buscan alojamientos de calidad, como hoteles.
La seguridad, la naturaleza, los sitios históricos, la calidad de los servicios y las fáciles conexiones de transporte son los cinco factores más atractivos para los adultos a la hora de elegir un destino. Por otro lado, según esta investigación, no quieren oír hablar de hacer deporte, bailar o acampar. Los autores de este informe descubrieron que las vacaciones pueden ser una excelente manera de conocer y pasar tiempo con familiares que viven lejos.