Las emprendedoras de mayor edad también desempeñan un papel importante dentro del tejido empresarial, aunque las estadísticas indican que el perfil medio es el de un hombre menor de 40 años. María Benjumea (South Summit), Ariana Huffington (HuffPost) y Carlota de Mateos e Isabel Llorens (Rusticae) son ejemplos de mujeres mayores de 50 años que pueden servirnos de inspiración.
A nivel europeo, la edad media de los emprendedores es de 38 años, según el informe 'La contribución socioeconómica de Cumbre Sur en España'. Este documento indica que el 83% de estos emprendedores son hombres, y el 17% son mujeres. En España, la edad media de los emprendedores está ligeramente por debajo de la media europea, 33 años, y la paridad de género en el ecosistema refleja una tendencia similar a la del continente: el 80% de todos los emprendedores del país son hombres, frente al 20% de mujeres.
Aunque la edad media de los emprendedores en España y Europa es inferior a los 40 años, hay referentes dentro del ecosistema que superan los 50 años y demuestran que el emprendimiento no está intrínsecamente ligado a la juventud.
María Benjumea es una de las emprendedoras más destacadas de España y la mujer detrás de uno de los grandes referentes del ecosistema emprendedor español: South Summit, una plataforma que conecta cada año a startups, inversores, corporaciones y organizaciones en un gran evento internacional, apoyado por BBVA, para Fomentar el emprendimiento y la innovación en España.
Benjumea, que creó el portal Infoempleo antes de dar forma a Cumbre Sur, creó esta plataforma en 2012 con el nombre inicial Spain Startup y, a través del emprendimiento, con el objetivo de "sanar la economía española".
Ariana Huffington es una de las fundadoras del periódico digital 'The Huffington Post'. Cofundó el medio con Kenneth Lerer y Jonah Peretti con el objetivo de brindar a los usuarios un periódico digital más informal donde pudieran mantenerse al día con la política estadounidense actual.
Considerada un referente en el mundo de los medios digitales, Ariana Huffington a sus 72 años es un ejemplo de mujer emprendedora mayor de 50 años y un nombre que puede servir de inspiración para profesionales de alto nivel que estén pensando en emprender su propio negocio, pues desde Fundó, ya con 55 años, el periódico 'HuffPost'- (nombre actual) que cuenta con doce ediciones internacionales y un premio Pulitzer.
Carlota Mateos e Isabel Llorens son las fundadoras de Rusticae, una plataforma hotelera creada en 1996 para ofrecer a los usuarios una selección de "hoteles con encanto" adaptados a sus necesidades.
La idea de este proyecto nació mientras los emprendedores regentaban un pequeño hotel en Asturias, propiedad de los padres de Carlota. Originalmente, este hotel solo estaba abierto durante la temporada de verano, pero los dos decidieron mantenerlo abierto más allá de los meses de verano. Esta decisión traería éxito y marcaría el inicio de Rusticae.
Ana Margarito es fundadora de 60ymucho+, una plataforma creada en 2018 que promueve la participación de clubes sociales, viajes, foros de discusión y grupos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, entre otras actividades. Este proyecto nace de una experiencia personal, debido a la enfermedad que padeció su padre y las dudas que surgieron en él en ese momento.
“Mi padre enfermó de cáncer y, cuando la enfermedad ya estaba muy avanzada, decidió suspender el tratamiento de quimioterapia y pasar sus últimos días en casa rodeado de su familia”, cuenta Ana.
Baby Friendly Companies ofrece servicios a empresas para apoyar a los empleados con niños. Ha brindado servicios a más de 270 empresas y beneficiado a más de 3.800 familias.
Detrás de este proyecto nacido en 2014 está Elena Gómez de Pozuelo, un ejemplo de mujer emprendedora de más de 50 años. "Cuando nacieron mis hijos me encontré en el hospital rodeada del ramo de flores que habían dejado allí", explicó. En aquel entonces, la empresaria tenía una tienda de ropa para bebés. Luego decidió pasarse al comercio electrónico para satisfacer esta necesidad. Unos años más tarde, amplió sus servicios en función de las solicitudes de nuevos clientes.
Ana Cabezas es fundadora de Soy Calidad, una empresa de desarrollo tecnológico que tiene como objetivo ayudar a las empresas a implementar sistemas de gestión basados en estándares ISO. Cabezas comenzó a trabajar en la empresa luego de un viaje a Perú, donde notó la importancia de optimizar el cumplimiento de las normas ISO.
"Mi emprendimiento se originó a partir de resolver una necesidad insatisfecha que es establecer un sistema de calidad basado en las normas ISO. Fue una enorme complejidad. Pensé: 'Si sería imposible hacer la contabilidad a mano, ¿por qué hacerlo con un sistema más complejo?', dijo.
Spiquer es una startup tecnológica con una herramienta de grabación de vídeo profesional cuyo objetivo es facilitar la creación de contenidos. Yolanda Ruiz fundó su empresa tras pasar más de 20 años liderando diferentes proyectos tecnológicos.
"Veo el emprendimiento como una forma positiva de afrontar la vida [...]. Después de trabajar muchos años en empresas multinacionales, sentí la necesidad de crear algo para mí, tuve que dejar que mi imaginación respirara aire nuevo y tomé la decisión”, afirma.