Tienen hoy un largo y, sobre todo, admirable recorrido y han tenido compañeros de toda la vida. Mujeres que nacieron hace más de 50 años y que hicieron de su nombre un referente nacional e incluso, en algunos casos, lograron saltar al escenario internacional.
Si bien vivieron el acceso a la universidad de forma completamente generalizada o pudieron elegir profesiones que hasta entonces sólo estaban al alcance de los hombres, estas mujeres también fueron testigos de ciertos acontecimientos, como la libertad sexual, la independencia económica, la emancipación de la familia y el siglo XX.
Hemos querido hacer una recopilación de algunas de estas mujeres que, con el tiempo, han demostrado que la edad no es un problema y que a pesar de la edad se mantienen a la vanguardia. Mujeres emprendedoras, estas son las claves del éxito, luchadoras que han tenido (o tienen) proyectos, estrenos de películas, representaciones teatrales, publicaciones de libros o campañas publicitarias, mujeres independientes, trabajadoras y honestas.
A sus 51 años, el actor español es miembro de Hollywood, México, de la Academia de Cine de España y de la Academia Europea de Cine, gracias a su carrera profesional trabajando con directores como Francis Ford Coppola y Guillermo del Toro.
Debutó en Madrid (1987), inicio de una larga y maravillosa carrera en el cine. Ganadora de numerosos premios, incluido el semifinalista europeo del premio Emmy a la mejor actriz de televisión (2005), Ana Duato es sin duda una de las actrices más famosas de nuestro país.
Debutó en Lola (1986), obra del director Bigas Luna, quien la descubrió. Sin embargo, su talento y constancia le llevaron a ganar el Premio Goya al Mejor Actor en 1992 por Belle Époque.
En los últimos años, Zona hostil (2017), L'alta frontera (2014) o, más recientemente, Solo una vez (2021) han participado en numerosas películas.
A los 13 años inició su carrera profesional en el campo de la publicidad y a los 17 se trasladó a Milán. Durante su carrera, ha trabajado para las casas de moda más famosas, entre ellas Loewe, Carolina Herrera, Dolce & Gabbana y Max Mara.
La escritora española es autora de algunas de las obras más famosas de nuestro país, como La templanza (2000), El tiempo entre costuras (2009), Misión olvidada (2012) o Las hijas del capitán (2018), entre otras.
Miembro de una familia de artistas, Amparo Larrañaga ha demostrado ser un referente gracias a su talento natural y sus múltiples actuaciones en obras de teatro, películas, series y programas de televisión.
¿Quién podría olvidar el personaje de Ángela en Tesis, la ópera prima de Alejandro Amenábar? Más de 40 años frente a la cámara y en 2017 regresó a la gran pantalla de la mano del director Paco Plaza en la película El expediende (2017).
A sus 53 años, escritora española, autora de la trilogía Baztango y ganadora del Premio Bancarrela (2018) con Todo esto te lo daré (2016). Es uno de los principales novelistas de la literatura española.
Su última película, Maixabel (2021) sigue mostrando el talento inherente de la actriz y directora española. También ha tenido una dilatada carrera dirigiendo otros éxitos cinematográficos, como su primera producción, Hola, ¿estás sola? (1995), o Flores de otro mundo (1999), Te doy mis ojos (2003), ¡Hay motivo! (2004), Mataharis (2007), También la lluvia (2010) y El Olivo (2015), entre otras.
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco es una científica y bióloga molecular española, ganadora del Premio Mujer Progresista de Jubilación (2021), Premio Optimista Comprometida con la Ciencia (2019).
30 años después de su inicio, Marta Sánchez derrocha profesionalidad, independencia y éxito por cada poro de su piel. Continúa participando en escenarios y programas de televisión.