GOLDENculture

Premios Goya 2025

El próximo 8 de febrero se celebrará en Granada la 39 edición de los Premios Goya, la gran celebración del cine español. Algunas de las películas y cortometrajes nominados en la última edición de los premios son:

¿Es el enemigo? La película de Gila, biopic del genial comediante, ha sido nominada a premios, entre ellos el de Mejor Actor Revelación para Oscar Lasarte, y personas del equipo, como la actriz Natalia de Molina y el productor José Alba. El segundo premio, con once nominaciones, cuenta la historia de Los Planetas, con actores como Daniel Ibáñez, Javier Frutos y el productor Cristóbal García. Y cortometrajes, con Cuarentena, nominado a mejor cortometraje de ficción; Novias del Sur, documental; y Lola, Lolita, Lolaza, animación. Destacan sus tres directoras: Celia de Molina, Elena López Riera y Mabel Lozano.

Actuaciones como La estrella azul, que cuenta con ocho nominaciones, ven a Mauricio, un rockero español, embarcarse en un viaje por América Latina en un intento desesperado por reavivar la llama de su pasión musical. Javier Macipe, director de la película, nominado a dirección, guión original y montaje. Uno de los platos fuertes será Rock Bottom, película de animación basada en el álbum del músico inglés Robert Wyatt, y que será presentada por Marta Gil, su directora de animación.

Destacan cinco películas que han ganado el Goya a mejor película a lo largo de los años: Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodóvar, Tesis de Alejandro Amenábar, En el sol de los lunes de Fernando León de Aranoa y Te doy los ojos de Icíar. Bollaín y La vida secreta de las palabras de Isabel Coixet.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.