GOLDENacademy

¿Qué puedo estudiar si tengo más de 50 años?

Cuando las personas cumplen 50 años, muchas personas experimentan la frustración de sentir que el mercado laboral les ha dado la espalda, con ofertas laborales que parecen diluirse entre las miles de solicitudes. En ese momento crítico, es común preguntarse qué se debe aprender para poder trabajar después de los 50 años. Sin embargo, conviene recordar que no hay que dejar de prepararse, sobre todo si se tienen en cuenta las tendencias actuales del mercado laboral español.

Existen varias opciones académicas a considerar para perfiles senior de entre 50 años, y aunque un gran porcentaje prefiere opciones formativas cortas con salida laboral, por ejemplo, estudiar un máster, algunos prepararse para oposiciones, matricularse en cursos de inglés, un intermedio carrera o también deciden estudiar una carrera universitaria. Sin embargo, la opción final de volver a la universidad es la menos probable, ya que requiere una importante inversión de tiempo, con una duración mínima de cuatro años. En este sentido, los másteres son una opción formativa a tener en cuenta, como veremos en este artículo.

¿Qué máster deberías estudiar después de los 50 años?

La elección de un máster para mayores de 50 años dependerá en gran medida de los intereses y objetivos de cada uno. Sin embargo, los másteres seleccionados que se muestran a continuación son especialmente beneficiosos para mayores de 50 años:

Administración de Empresas: un MBA o Master en Administración de Empresas puede ser útil para personas mayores que quieran actualizar sus habilidades de liderazgo y gestión y así mejorar sus perspectivas profesionales. Por otro lado, si tienes una idea de negocio o experiencia en gestión empresarial, puedes plantearte estudiar un MBA para desarrollar tus habilidades directivas en áreas como estrategia empresarial, marketing, finanzas y recursos humanos.

Psicología: Estudiar una Maestría en Psicología es otra alternativa para personas mayores que quieran desarrollar o mejorar una carrera en el campo de la salud mental. También es una oportunidad muy atractiva para quienes quieran comprender mejor la psicología humana y mejorar sus relaciones personales y profesionales.

Educación: estudiar una maestría en educación para convertirse en docente de alto nivel es uno de los caminos más populares para adultos entre 50 y 50 años. Esta oportunidad también sirve para aprovechar la demanda de tutores privados y entrenadores personales dedicados a obtener calificaciones y ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos.

Tecnología de la información: La Maestría en Tecnología de la Información es útil para actualizar habilidades y adquirir nuevos conocimientos en técnicas y herramientas avanzadas. La tecnología es un campo en constante evolución y crecimiento, y la demanda de profesionales capacitados en áreas como programación, análisis de datos y seguridad cibernética es constante.

Derecho: una Maestría en esta disciplina ofrece habilidades y conocimientos avanzados en áreas especializadas como el derecho empresarial o el derecho internacional. Estos programas pueden mejorar las perspectivas profesionales y abrir oportunidades para empleos mejor remunerados tanto en el sector público como en el privado.

¿Por qué estudiar una maestría siendo adulto?

Hay varias razones por las que estudiar un máster es beneficioso cuando se tienen más de 50 años:

Especialización: una maestría permite profundizar en un área específica, lo que permite tener un conocimiento más detallado de un tema.
Competitividad laboral: en algunos campos, tener un máster puede aumentar tus perspectivas laborales y diferenciarte del resto de candidatos.
Networking: durante el máster tendrás la oportunidad de conocer profesionales y compañeros de todo el mundo que pueden ser contactos valiosos para tu vida laboral.
Crecimiento personal: al estudiar una maestría también se considera vivir la experiencia de crecimiento, tanto a nivel personal como profesional. Enfrentarás nuevos desafíos académicos y aprenderás a gestionar una mayor carga de trabajo, así como a gestionar tu tiempo y priorizar decisiones.
Mayores ingresos: además de mejorar la empleabilidad y ampliar nuevas oportunidades laborales, tener una maestría también afecta las oportunidades de aumentar los ingresos trabajando en ciertos campos y organizaciones.

¿Cómo volver a la escuela a los 50?

Volver a la escuela a los 50 años puede parecer desalentador, pero es posible y puede ser una experiencia gratificante. A continuación te damos algunos consejos que te serán útiles si has decidido volver a la escuela siendo adulto:

Determina tus objetivos: antes de empezar a estudiar, es importante tener claros tus objetivos. ¿Qué quieres lograr con tus estudios? ¿Quieres mejorar tus habilidades profesionales, cambiar de carrera o simplemente seguir aprendiendo sobre un tema que te interesa? Determinar tus objetivos te ayudará a elegir el programa de estudio adecuado.
Elige la modalidad de estudio: hay varias opciones disponibles, como educación en línea, semipresencial o presencial. determine qué modo de estudio es mejor para usted según su horario, responsabilidades familiares, capacidad financiera y preferencias personales.
Busque programas de estudio adaptados a adultos: muchas instituciones ofrecen programas específicos para adultos. Estos programas están diseñados para brindar flexibilidad para asegurar crédito por experiencia laboral previa o por aprendizaje práctico.
Haga un plan de estudio: Después de seleccionar el programa de estudio adecuado, es importante hacer un plan de estudio. Establece objetivos semanales y mensuales y sigue el plan evaluando constantemente los resultados obtenidos.
Mantenga una actitud positiva: volver a la escuela a los 50 años puede ser difícil, pero es importante mantener una actitud positiva y recordar que está trabajando para alcanzar sus metas. Busque el apoyo de amigos y familiares y manténgase motivado recordando por qué empezó a estudiar y qué quiere lograr.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.