GOLDENnews

50 años del Cava más universal

Cordón Negro celebra en 2024 su 50 aniversario manteniendo el estilo festivo, casual y elegante que ha conquistado el mundo desde su lanzamiento en 1974. La marca celebró este importante hito en Barcelona con una fiesta internacional ambientada en el panorama cultural de los años 70 y viajando en el tiempo hasta la actualidad. En la celebración también se presentó la nueva imagen de Cordón Negro y el nuevo logo de Freixenet.

Cordón Negro nace de la mano de Josep Ferrer, actual presidente de honor de Freixenet, que con su espíritu innovador y vocación internacional quiso crear un cava joven y fresco para el gusto del consumidor europeo y quiso presentarlo de una forma disruptiva, en un Botella negra mate esmerilada que se ha vuelto icónica. Aunque parezca mentira, su primer éxito fue en Estados Unidos; Fue el vino espumoso más vendido en 1983 y era conocido como La Botella Negra en el país.

Luego alcanzaría el número 1 en Reino Unido, Canadá, Suecia, Suiza, Japón, Francia y muchos otros países, convirtiéndose en el cava más exportado del mundo. La estrategia publicitaria diferencial y vanguardista de la marca jugó un papel vital en esta potente expansión. De esta manera, Cordón Negro conquistó a los fanáticos de los vinos espumosos, hasta convertirse en el ícono que es hoy, presente en más de 130 países de los cinco continentes.

Pero la influencia de Cordón Negro trasciende las fronteras de la tierra. Ha participado en momentos memorables como los memorables Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y la adrenalina de los premios de MotoGP, como cava oficial en ambos eventos. Cruzó la atmósfera para ayudar a la astronauta Helena Kondakova a bordo de la estación espacial MIR y en 1994 fue el primer astronauta en llegar al espacio exterior.

 

La marca estrena packaging y logo

En el marco de su 50 aniversario, Freixenet Cordón Negro presenta una nueva imagen caracterizada por su diferenciación, elegancia y modernidad. El nuevo diseño renueva la marca, incluye sus símbolos icónicos e introduce el nuevo logo de Freixenet. “El nuevo diseño es más premium y más seguro. Diferenciará a Freixenet de la competencia y reforzará nuestra reputación como marca innovadora, progresista y centrada en el cliente”, afirma Pere Ferrer, CEO y Vicepresidente de Grup Freixenet. La nueva presentación de Cordón Negro es respetuosa con el medio ambiente y en el caso del formato mini se ha reducido el peso de la botella y el uso de plástico, mientras que en el formato estándar se utilizan materiales más sostenibles y la laminación en la etiqueta frontal es omitido.

2024 es también el momento perfecto para presentar al mundo el nuevo logo de Freixenet, porque este año se cumplen 110 años desde que Pere Ferrer Bosch y Dolors Sala Vivé crearon la marca en 1914. El nuevo logo está inspirado en la singular fachada de Cavas Freixenet. Sant Sadurní d'Anoia, obra del arquitecto Joan Torras Puig. Representa los valores duraderos que forman la base de la marca y las claves de su éxito futuro. El logotipo encarna lo que todas las grandes marcas buscan en su identidad, pero pocas encuentran: una historia única y significativa detrás del diseño. "El nuevo logotipo resuena fuertemente entre los consumidores", afirma Martina Obregón, CMO global de Freixenet. “La marca Freixenet no es sólo una etiqueta de nuestros productos icónicos, es una experiencia emocional que expresa tus deseos y actitudes ante la vida”, subraya.

 

Una revolución innovadora en el sector

Cordón Negro es un cava ligero apreciado por su frescor, con una acidez muy equilibrada. Está compuesto por una mezcla de tres variedades del Penedés: Parellada, Macabeo y Xarel·lo. Fue una auténtica revolución en el sector, por su moderno diseño y su innovador proceso de elaboración, ya que fue el primer cava que fermentó a temperatura controlada para mejorar sus aromas y frescura. Cordón Negro nace enológicamente de esta forma única para cautivar al público anglosajón, aficionado a los espumosos aromáticos y frescos. Gracias a esto acabó conquistando el mundo entero. Además, su calidad ha sido reconocida internacionalmente en varias ocasiones por los expertos más exigentes. Cabe destacar la medalla al mejor cava del mundo y al mejor vino espumoso español, en 2021 y 2022, otorgada por el prestigioso The Champagne & Sparkling Wine World Championships al Cordón Negro Brut Magnum, dirigido por el reconocido escritor y El crítico de vinos Tom Stevenson.

 

Lugares emblemáticos de Freixenet Cordón Negro

• 1974. Se lanza Cordón Negro a nivel mundial.
• 1983. Lehana en ventas en USA.
• 1985. Freixenet, líder mundial del cava, principalmente gracias al éxito de Cordón Negro.
• 1992. Cava oficial de los Juegos de Barcelona 92.
• 1992. Ventas de vino espumoso en Reino Unido.
• 1994. La astronauta Helena Kondakova celebró la Navidad con Cordón Nego desde la Estación Internacional MIR.
• 1994. Aparece el “coche botella” de Cordón Negro.

• 1995. El cava más exportado del mundo, con presencia en 100 países.

• 1999. Récord mundial de ventas, impulsado por las celebraciones del milenio.

• 2003. Cava oficial de las celebraciones de MotoGP.

• 2019. Primera venta de vinos espumosos en Francia.

• 2019. Publicidad en pantallas en Times Square, Nueva York.

• 2021. Cordón Negro Brut Magnum, el mejor cava del mundo en The Champagne & Sparkling Wine Championship.

• 2024. Celebración del 50 aniversario.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.