¿Alguna vez has pensado en hacer senderismo por las montañas? Después (y antes) de los 50, el senderismo puede ser una buena herramienta para ayudarle a llevar un estilo de vida saludable, tanto física como mentalmente. Considere estos 7 beneficios y 7 consejos que le ayudarán a prepararse para ello.
El senderismo es quizás la actividad más sencilla del mundo, pero también la más subestimada. Y lo mejor es que tiene importantes beneficios para nuestra salud tanto física como mental. Te explicamos por qué de la mano de Claudia Martínez, community manager de Merrell Hiking Club España.
El senderismo puede confundirse con un paseo tranquilo, pero ni mucho menos. De hecho, la ciencia respalda sus beneficios. Un estudio publicado en el American Journal of Lifestyle Medicine en 2018 recomendó a los médicos especialistas promover el senderismo como tratamiento para llevar una vida activa y saludable y evitar los efectos del sedentarismo a largo plazo.
Los beneficios del senderismo para la salud física y mental
Una de las razones por las que caminar funciona tan bien es que no siempre es necesario caminar mucho para aprovechar los beneficios de este deporte, han explicado científicos de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos). Después de todo, el ejercicio de baja intensidad hace maravillas con el cuerpo y, a menudo, es mejor para el estado de ánimo que los entrenamientos que implican una fiesta de sudor.
Los científicos llegaron a una conclusión inesperada: las personas más sedentarias tienen peor salud y un estado de ánimo más triste que las más activas. Hasta entonces, nada nuevo. Pero la realmente buena noticia es que descubrieron que moverse de forma natural te hace más feliz, y también descubrieron que practicar 20 minutos de actividad física ligera, como caminar, es más beneficioso que actividades de alta intensidad.
- FORTALECE TU CORAZÓN: El senderismo es un ejercicio aeróbico que ayuda a fortalecer el corazón y los pulmones, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- RELAJA TU CABEZA Y CUERPO: Disfrutar del aire libre reduce el estrés y la ansiedad. El motivo es que estar en contacto con la naturaleza puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y proporciona una sensación de calma. Al tiempo que estimulan la liberación de endorfinas, neurotransmisores asociados al bienestar y la felicidad, mejoran el estado de ánimo y reducen los síntomas de la depresión.
- CONECTAR: Caminar sobre terreno irregular involucra las piernas, los glúteos y los músculos centrales con cada paso, lo que ayuda a desarrollar la fuerza muscular.
- TONO: ¡El senderismo es una forma eficaz de mantenerse en forma! Combinada con una dieta adecuada, es una actividad que quema calorías y mantiene un peso corporal saludable.
- CONECTAR CON LA NATURALEZA: Paisajes increíbles, vida salvaje… te esperan en cada salida. El senderismo ofrece una oportunidad para desconectar de las preocupaciones cotidianas y conectar con el entorno natural, lo que puede conducir a un mayor aprecio y gratitud por la naturaleza.
- CONECTA CONTIGO MISMO: No hay nada mejor que salir a la calle y dejar nacer en ti todo tipo de sensaciones y experiencias. ¡Disfruta tu momento! También promueve la concentración y la creatividad, ayudando a aliviar la fatiga mental y ver la vida desde una perspectiva más positiva.
- COMPARTE MOMENTOS ÚNICOS: El senderismo en grupo promueve el compañerismo, la seguridad, el aprendizaje mutuo y la conexión con la naturaleza y los demás. Es una experiencia gratificante que proporciona beneficios físicos, sociales y emocionales.
5 consejos para empezar a hacer senderismo
- TÓMATE TU TIEMPO PARA EMPEZAR: Es una práctica que se disfruta más cuando se inicia el senderismo de forma progresiva. Aumenta progresivamente el tiempo y las distancias recorridas, permitiéndote adaptarte y mejorar en cada salida.
- ENCUENTRA SÍMBOLOS QUE TE MOTIVAN: Encuentra bonitos senderos cercanos, donde podrás sumergirte en la naturaleza sin mucho esfuerzo. Estar en un ambiente motivador hará que sea más fácil salir de casa y comenzar tu aventura.
- USE ROPA Y EQUIPO ADECUADOS: Mímate con equipo de calidad, apto para practicar senderismo. Sentirte cómodo y seguro con tu equipo te motivará aún más a seguir adelante. Asegúrate de tener el equipamiento básico necesario como calzado o botas de montaña, mochila, agua, comida, crema solar, mapa o GPS y botiquín de primeros auxilios.
- ESCUCHA TU CUERPO: Respeta los límites de tu cuerpo y no te esfuerces más allá de lo que te resulta cómodo. Si experimenta fatiga, dolor inusual u otros síntomas, es importante que se detenga y descanse.
- RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE NATURAL: Mientras camina, asegúrese de seguir las reglas locales y no tirar basura ni alterar la flora y fauna local. Recuerda que estás visitando el hogar de otros seres vivos y debemos cuidar el medio ambiente.