GOLDENnews

Medio siglo de Bodegas Murua

Bodegas Murua celebra este año su medio siglo con una caja premium de edición limitada que incluye los vinos Veguín de Murua Gran Reserva 2016 y Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022. Durante estos 50 años de existencia, de la mano del director general de Masaveu Bodegas, José Masaveu, ha apostado por la elaboración de vinos de alta calidad, procedentes de sus 80 hectáreas de viñedo en la Rioja alavesa, cultivados 100% de forma ecológica y con un apuesta decidida por la regeneración de la viticultura.

La historia de las Bodegas Murua y Masaveu

La vida de estos 50 años comenzó en 1974 de la mano de Pedro Masaveu Peterson -tío de José Masaveu- aunque la pasión de la familia por el vino ya se remontaba a Federico Masaveu Rivell, que tenía viñedos en Castellar del Vallés de Barcelona en el siglo XIX. 

Pedro Masaveu, también impulsor de la colección privada de arte de Corporación Masaveu, combinó su pasión por el arte y el vino poniendo las primeras piedras de Bodegas Murua en Eltziego, en plena Rioja alavesa. Así comenzó la historia del gran proyecto vitivinícola Masaveu Bodegas, que hoy cuenta con cuatro bodegas -Murua de Rioja-; Fillabo en Rías Baixas; Leda en Castilla y León; Pagos de Araiz en Navarra y Llagares Valveran en Asturias- y que ha conseguido posicionarse como un referente en la elaboración de vinos de calidad.

Caso conmemorativo de Murua

La cartera diseñada para celebrar este aniversario, ya que sólo se han producido 500 unidades, incluidas las referencias, revela todos los matices y excelencias de las producciones de Bodegas Murua.

Murua Blanco Fermentado Barrica 2022 tiene un color amarillo pajizo. Su elaboración ha seguido el proceso tradicional, siendo la uva vendimiada a mano y seleccionada en bodega con una máquina de visión artificial, para un perfecto grano a grano. El vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y americano durante 15 días y, una vez finalizada la fermentación, reposa en las mismas barricas y en su propio suelo durante nueve meses y medio antes de ser embotellado en Murua.

Veguín de Murua Gran Reserva 2016, elaborado únicamente en añadas únicas y ediciones limitadas, es un vino de color granate intenso y brillante de infinita elegancia, envejecido durante 24 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.

Bodegas Murúa

Bodegas Murua, propiedad de Masaveu Bodegas, ofrece a sus aficionados, coleccionistas y descubridores de vinos únicos una edición exclusiva y limitada de 3.500 botellas de Murua Gran Reserva 1970. En un marco de espectaculares paisajes, el noble edificio principal mantiene la tradicional estructura ancestral de esta zona de la Rioja alavesa.

Envejecido durante 50 años en botella, la emblemática bodega de Rioja en Álava se ha dedicado a la comercialización de un vino exclusivo elaborado con uvas procedentes de viñedos viejos, algunos de casi cien años, en las localidades de Eltziego y Guardia, al pie de la Cordillera cantábrica y próximo a la bodega Murua.

Tras una crianza de medio siglo en la bodega subterránea de la bodega, el vino Murua Gran Reserva 1970 es una auténtica pieza de la historia de esta bodega riojana, propiedad de la familia Masaveu, que fue la primera de este grupo de bodegas. La restauración es un homenaje a una tierra vitivinícola de excelencia y antigua tradición, donde los viñedos son el paisaje principal.

Bodegas Murua 1970 “rescata” este Reserva Principal, homenajeando la zona de viñedo que expresa elegancia y carácter, vinos excelentes, distintivos y personales, que representan la mejor combinación de la gastronomía riojana. Además, la compañía es una muestra más de su apuesta estratégica por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, creando una simbiosis perfecta entre la tradición vitivinícola local y las nuevas tecnologías que nos permiten sacarle el máximo partido.

Respeto por las materias primas

La fermentación alcohólica de Murua Gran Reserva 1970 se inició de forma espontánea, sin intervención alguna, con total respeto a la materia prima. Tras treinta y un días de fermentación y maceración, se realizó la fermentación maloláctica en tierra en tinas de roble francés de 18.000 litros. El vino tuvo una crianza de más de 30 meses en barricas de roble americano de 225 litros. Luego fue sometido a una iluminación suave y una filtración mínima antes del embotellado final en junio de 1973.

El resto de la crianza se realizó en la propia botella, en las cavas de la bodega, en ausencia de luz y vibraciones, durante casi 50 años.

Nota de cata de Murua Gran Reserva 1970

El resultado es un vino caoba de capa media con un brillo color ladrillo. De intensidad media, muestra aromas frutales en el brandy, maderas nobles con recuerdos especiados, ebanistería o cuero, tierra húmeda y regaliz negro. En boca expresa fruta, acidez y armonía. Es un vino aterciopelado, de trago agradable y volumen, con taninos suaves. Tiene un buen paso en boca y muy limpio. Es un tinto muy aromático, con toques de tabaco y ciruela y de notable persistencia, finura yfiel a la marca Murua que distingue los vinos que se distinguen por la elegancia.

La añada 1970, calificada como "muy buena"

1970 Fue una de las mejores añadas del siglo XX, calificada como "Muy Buena", y es una de las tres añadas de esa década que alcanzaron esta calificación. Los vinos de esta añada tienen las características de ser finos y muy agradables en boca si los comparamos con la tendencia actual de vinos tánicos y estructurados, pero con características organolépticas muy atractivas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.