Caminar, incluso cuando tienes más de 50 años, es un ejercicio para mantenerte activo, pero cualquier tipo de zapato no es suficiente. En este artículo te daremos los motivos, además de indicarte cuáles son los más recomendados.
Siempre es importante hacer ejercicio, pero más aún cuando se tienen más de 50 años. Y caminar es uno de esos ejercicios que se pueden practicar a cualquier edad para mantenerse activo. Además de contar con este y muchos otros beneficios para la salud física y mental, cualquier persona puede acceder fácilmente a él sin necesidad de gastar mucho dinero.
Por eso cuando vamos a comprar zapatos para caminar pensamos que cualquier tipo de zapato es efectivo, pero no lo es. Por norma general debemos prestar mucha atención a la hora de elegirlo, para que se adapte al máximo a nuestras necesidades, y más aún a medida que nos hacemos mayores. El motivo es que necesitamos ofrecer el máximo confort a nuestros pies para evitar problemas graves.
"Al caminar, el centro de gravedad va hacia atrás, y el impacto en el talón deforma rápidamente el material de la suela en esa zona, por lo que al cabo de unos días, colocará los zapatos en una posición ineficaz y causará problemas, especialmente en el tobillo y rodilla”, explicó el podólogo Alberto Martínez Oller, director de la Clínica de Podología M.O y estudios biomecánicos, plantas 3D, patología del pie, baropodometría. experto en dinámica, neuromecánica, estudios de la marcha y podología deportiva.
Al preguntarle al experto cuál es el mejor zapato para caminar recomendado para hombres mayores de 50 años, su respuesta es clara. "Si queremos zapatillas para caminar, además de elegir la suela en función de la superficie, para obtener el máximo agarre, debemos considerar la resistencia de la suela a la presión, repetida y sin tiempo de recuperación... Lo mejor que podemos hacer es comprobar que La suela en la zona del talón no se hundirá fácilmente".
Pues si empiezas a buscar estas características, podrás encontrar algunos zapatos para caminar que cumplan con estos requisitos y que serán disfrutados por hombres mayores de 50 años a los que les guste caminar. Estos son los Skechers número uno más vendidos (y recomendados) en Amazon. Sus más de 7.500 validaciones confirman que son el calzado más cómodo para caminar. Y lo mejor es que además son muy baratos, porque cuestan menos de 50 euros.
Skechers Arch Fit - Takar está diseñado por podólogos y cuenta con una entresuela que soporta el arco para que puedas disfrutar de cada caminata sin molestias. También cuenta con una plantilla extraíble hecha de espuma ultracómoda que se amolda a tu pie para reducir el impacto y aumentar la distribución del peso. También cuentan con una parte superior confeccionada en malla técnica altamente transpirable y un sistema de cordones tradicional. La suela es bastante flexible, lo que te permite tener una pisada completamente natural, pero también el diseño, para que tengas suficiente tracción y agarre más allá del asfalto, incluso en el parque o en los senderos.
Que cualquier modelo de calzado que puedas comprar en una gran tienda sea lindo y moderno, no es suficiente, porque las zapatillas para correr deben cumplir una serie de requisitos en función de tus necesidades, para que tus caminatas sean una experiencia y no una odisea. Lo primero que debes saber es qué tipo de terreno pisarás, ya que la suela, por ejemplo, es una parte importante.
Para superficies asfálticas, puede elegir zapatos diseñados para caminar o correr. La suela debe garantizar una tracción óptima en todo tipo de suelos, incluidas superficies blandas como parques y aceras o cuando están mojadas. En cambio, si salimos a caminar por el suelo, por carreteras, caminos o por la montaña, deberíamos pensar en un calzado creado específicamente para la montaña, con una suela más agresiva y sólida que proteja de las piedras, pero también con un buen agarre para adaptarse a cualquier superficie.
La flexibilidad también es otro punto a tener en cuenta a la hora de buscar un calzado para caminar, ya que te permitirá dar tus pasos con mayor naturalidad. ¿Cómo comprobarlo? Al doblar la punta del zapato, no tiene por qué ser la más flexible, debe estar en un punto intermedio, que también aporte cierta resistencia, o en el número de cortes que se dibujan en la suela del zapato.
Otra parte a considerar es la entresuela, que se encargará de la comodidad y absorción de impactos que necesitas desde el primer paso de la carrera hasta el último. Por ello, conviene intentar encontrar espumas con buena amortiguación y tacto suave, que te hagan sentir como si estuvieras caminando sobre las nubes y no más firmes y rígidas, aunque todo depende del gusto de cada uno.
Podríamos decir que la parte superior del zapato es la sección que te dará la comodidad que necesitas cada vez que salgas a caminar. Por un lado, el zapato no debe ser demasiado fuerte y debe dar al pie una sensación de libertad. La otra es la tela que se ha utilizado para la construcción, porque debe ser muy transpirable para mantener los pies secos y frescos, incluso si la caminata es larga. También sería bueno, sobre todo para los meses fríos y lluviosos, incluir una capa de GoreTex para evitar que tus pies se mojen.