GOLDENinterview

"Recomiendo venir a una clase de yoga dos veces por semana"

Ana Basa Golden es la directora y fundadora del centro de yoga Awen situado en la calle Resurrección María de Azkue, 30 de Donostia. Allí imparte clases de Hatha Yoga o yoga clásico, pero también ofrece otros servicios: K-Stretch o hamacas posturales y masajes, entre otros. En esta entrevista Ana nos habló de la importancia del yoga y de su experiencia como emprendedora.

 

¿Qué es el Centro Awen?

Es un centro que busca restablecer el equilibrio humano. Utilizamos diferentes técnicas. Ofrecemos clases de Yoga o Hatha Yoga, K-Stretch (hamaca para la postura), hay consulta de masajes, terapias naturales, hacemos clases de meditación, cantamos mantras... Para nosotros lo más importante es la búsqueda del equilibrio humano, tanto internos como externos.

 

¿Qué diferencia al Centro Awen de otros centros de yoga?

Le damos mucha importancia a la respiración, no buscamos el yoga como un contorsionismo o como algo externo, trabajamos mucho el nivel emocional... Intentamos recoger el centro en algo interno, emocional. Conectamos el cuerpo con la mente, realizamos técnicas de meditación para concentrar nuestros pensamientos, buscando el equilibrio humano. Es diferente porque nos importa mucho el problema energético. Las clases no se pueden hacer con colores oscuros, te explicamos la importancia del color. Somos energía, no somos sólo el cuerpo, y luego intentamos conectar al alumno con su energía, sentirla, observar cómo estaba energéticamente y cómo está cuando termina la clase... Por otro lado, el El centro también vende cosmética natural de alta gama. Todos son productos naturales de la línea Massada.

 

¿Qué es el yoga para ti?

Para mí el yoga lo es todo, mi forma de vida, mi filosofía de vida. Sin embargo, no se trata sólo de tomar una clase de yoga. Lo tomo en mi vida diaria, cuando como, cuando camino por la montaña... Es una manera de conectar contigo mismo, de conocerte a ti mismo, de observar cómo eres, cómo son tus emociones... es reprimir el ego. Ahora hay mucho yoga del ego, pero con el yoga intentas conocerte a ti mismo, trabajar con el ego con tus errores, con ese ego espiritual que está ahí.

 

¿Cuáles son los beneficios de practicar yoga?

Física, mental y emocional. En cuanto a lo físico, problemas de espalda, lumbago... Estamos muchas horas sentados, malas posturas en la oficina, lo mismo al estar de pie... Emocional también, al hacer una postura, una asana, la gente no se da cuenta pero de repente quieren llorar, y tu es porque conectas con una emoción. Entonces, para expresar esa emoción, les digo a mis alumnos que lloren. La angustia, la ansiedad, están instaladas en el pecho y necesitan ser abiertas. Hay muchas posturas en yoga que ayudan a expandirse, abrir el pecho y el corazón, trabajar a nivel emocional. Y a nivel mental, la ansiedad, el estrés, por una vida más feliz… El yoga te da energía. Cuando entras a clase muy cansado, el yoga te da mucha energía, más vitalidad…

 

¿Cómo son tus clases?

Las clases duran una hora y media. Siempre comenzamos con consciencia, 5 o 10 minutos de silencio, respiración, practicando Pranayama, técnicas de respiración, para darte cuenta de cómo estás hoy. Son alrededor de tres cuartos de hora de posturas, asanas. Hay semanas que trabajamos la espalda, otras semanas trabajamos las piernas, y luego hacemos 20 minutos de relajación, siempre hacemos visualización para que todo el trabajo que hemos realizado durante la clase se integre en la relajación y visualización. Recomiendo venir a clase dos veces por semana.

 

¿Por qué motivos acude la gente a vuestro centro?

La mayoría de la gente, el 90%, viene por dolor, porque tiene dolor de espalda, porque tiene mucha ansiedad, porque respira mal... pero principalmente por su postura, porque ha tenido dolor de espalda, hernia, angina de pecho, estrés... Después de un mes ya puedo ver el cambio que han tenido Lo principal en el yoga es la respiración, algo a lo que no se le da mucha importancia en el yoga moderno. Awen concede gran importancia a la respiración. Lo principal es: si respiras tranquilamente, estás tranquilo. Respiración agitada, mente dispersa.

 

¿Qué es lo mejor y lo peor de iniciar un negocio?

Es bueno que tengas mucho entusiasmo cuando inicias un negocio. Eres tu propio jefe y te organizas. Ha sido algo así como una vocación, trabajas con mucha más ilusión, descubres tu propia creatividad, porque tienes que desarrollar mucho, y eliges esa forma de vida. No trabajas por obligación, sino porque te gusta y disfrutas lo que haces.

Al contrario, hay que pensar mucho en abrir un negocio hoy, en primer lugar porque los alquileres son muy caros y los impuestos demasiado altos, tenemos muy poca ayuda. Tienes que trabajar muchas horas para ganar el salario mínimo, la mitad de todo lo que ganas se lo llevan los impuestos. En yoga por ejemplo los meses de verano no son buenos, pero hay que pagar lo mismo. Y ven un estudiante Cuesta mucho irse, pero muy poco irse. Por eso hay que cuidar mucho el centro, hay mucha competencia. Ahora está teniendo mucha mala competencia porque está distorsionando el yoga puro y perdiendo su esencia. Practico yoga clásico, Hatha Yoga, de por vida, no el yoga moderno que existe hoy en día, que para mí no es yoga. Para mí el yoga se trata de conectar con tu yo interior, intentar conectar con tu ser y desconectarte del exterior. El objetivo del yoga no es conseguir esa postura, sino el trabajo que haces para llegar a esa postura.

www.awenyogassanebastian.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.