GOLDENtechnology

Reducir la brecha digital: conectar a las personas mayores y la tecnología

El 27,3% de los españoles mayores de 65 años nunca ha utilizado Internet. Ya sea por falta de habilidades digitales o por falta de recursos, la brecha digital es un obstáculo para este segmento de la población. Para superar las barreras generacionales, algunas nuevas empresas tecnológicas buscan llegar a la comunidad de personas mayores y mejorar su calidad de vida a través de capacitación, apoyo y colaboración. Promover la inclusión tecnológica de las personas mayores es fundamental.

Según las Naciones Unidas, más de 3.700 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, no tienen acceso a Internet en la actualidad. El lugar donde se vive, el género o la situación económica son algunos de los factores que afectan el acceso a la tecnología. Otro elemento determinante es la edad: el 27,3% de los españoles mayores de 65 años nunca ha utilizado Internet, según la encuesta 'Brecha digital y formación en España' realizada por la Fundación Ferrer Guardia.

Por ello, uno de los puntos del decálogo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, celebrado el 17 de mayo del año pasado, fue incrementar y garantizar la accesibilidad e inclusión de las personas. En esa edición, el lema creado por la Asociación de Internautas para el aniversario es “Ciudadanía Digital: Derechos y Oportunidades”, para resaltar la necesidad de educar a las personas en la lectura y capacitarlas en el uso de las tecnologías. Así también está incluido en la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, a la que se han adherido 22 países, para garantizar que la transición digital se realizará de forma justa en todos los segmentos de la población.

 

Hacia una brecha digital cada vez menor

Para reducir la desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías están surgiendo iniciativas que se encuadran dentro de la llamada economía plateada, en referencia a la posibilidad de desarrollar productos y servicios diseñados para mejorar el bienestar del pasado. Hoy en día, la brecha digital preocupa al 54% de los mayores de 50 años y se eleva al 76% de los mayores de 80 años, según datos del Observatorio de Personas Mayores 65YMÁS.

"La tecnología se ha desarrollado en beneficio de todos, pero avanza tan rápido que hay una parte de la población que no es capaz de seguir el mismo ritmo", afirma Ana Margarito, presidenta de la startup 60ymucho+. "Es cierto que estamos avanzando y que la pandemia del coronavirus ha sido un antes y un después, porque las necesidades nos han obligado a adaptarnos a los medios digitales. Sin embargo, todavía es un entorno que hay que mejorar, para que todos estén contentos”, añadió el empresario.

Su startup, 60ymucho+, nació en 2018 para lograr uno de los objetivos del Día Mundial de Internet: mejorar la calidad de vida del colectivo de personas mayores. Esto lo logran a través de actividades que fomentan la participación entre grupos, como viajes, foros de discusión o clubes sociales. También combaten la soledad de las personas mayores con propuestas como el 'cohousing', un modelo residencial alternativo que pretende ofrecer cuidados mutuos entre usuarios.

Otra startup que ayuda a abordar la brecha digital entre las personas mayores es Cogniti, una 'edtech' que ayuda a las personas a navegar en el uso de nuevas tecnologías a través de su plataforma. Su fundador, Sebastian Fagond, cree que en muchos casos la brecha digital está provocada por la presencia de "barreras psicológicas derivadas de no entender el uso de estas herramientas". Según él, "esto conduce inevitablemente a un sentimiento de frustración y aumenta las barreras de entrada al mundo digital para las personas mayores".

Para ayudar a superar la falta de formación, Cogniti ofrece algunos tutoriales sobre las aplicaciones más habituales, para que no resulten desconocidas para los usuarios. “A través de pequeñas píldoras informativas, paso a paso y de forma muy sencilla, se explica cómo realizar acciones con cada aplicación. Por ejemplo, enviar mensajes de texto por WhatsApp, grabar audios o enviar correos electrónicos”, explicó Fagond. El fundador define su empresa como: "el YouTube o Netflix de la educación digital para personas mayores".

Otras nuevas empresas también están innovando para cerrar la brecha digital para las personas mayores. Una de ellas es Koltin, una empresa mexicana que ofrece planes de seguros diseñados para proteger a personas mayores de 50 años. Por su parte, la empresa española Agnes Care permite mejorar la atención con soluciones digitales para ayudar al paciente en casa. O Maximiliana, un teléfono móvil para personas no acostumbradas a la última generación de smartphones.

Las nuevas herramientas pueden ayudar a cerrar la brecha digital y la inteligencia artificial (IA) es un buen ejemplo de ello. "Esta tecnología puede resultar muy útil y eficaz, por ejemplo, cuando se aplica al reconocimiento de imágenes. Puede identificar los elementos que aparecen en una fotografía, ayudando a personas con baja visión a comprender lo que se muestra en la imagen", afirma Luis Palomares, Jefe de la Unidad de Información y Accesibilidad del NCE.

 

Lo tradicional ahora es digital

Las herramientas digitales han transformado la forma en que realizamos las tareas cotidianas, como reservar una cita con el médico, comprar productos o realizar operaciones bancarias. La tecnología es cada vez más necesaria para la vida. Según la muestra, más de 6.800 millones de personas tendrán un teléfono inteligente en 2023, un aumento del 86% respecto a 2016, según Statista. “Hoy en día cada vez se realizan más servicios de forma telemática. Si una persona no tiene conocimientos o tiene problemas de acceso quedará fuera de trámites y servicios relacionados con la administración pública o el sector bancario”, afirma Palomares.

Por lo tanto, es importante garantizar que esta transición se lleve a cabo de manera inclusiva. Para conseguirlo, las empresas están desarrollando soluciones dirigidas a las personas mayores.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.