Adinberri, Adinberri Silver Forum (www.adinberrisilverforum.com), organizó el primer foro internacional sobre Silver Economy celebrado en el País Vasco los días 8 y 9 de noviembre, en el Palacio Kursaal Biltzar de Donostia.
El primer Foro Global sobre la Silver Economy fue un lugar de encuentro para los profesionales del sector, y combinó una conferencia que reunió a ponentes de referencia internacional y una feria que dio la oportunidad de descubrir las principales innovaciones que se están produciendo en este campo.
Fue una reunión importante sobre el envejecimiento saludable y también estuvo abierta al público la noche del 9 de noviembre.
El foro convirtió a Gipuzkoa en un referente en el ámbito de la 'Silver Economy'. Es un mercado en pleno crecimiento, y supone el 5,5% del PIB del territorio, con 1.472 millones de euros, y más de 31.000 puestos de trabajo.
Adinberri quiere contribuir a esta estrategia. Esta estrategia, por un lado, combina una perspectiva social, mejorando la calidad de vida y el cuidado de las personas mayores, y por otro, fomenta el desarrollo económico, creando nuevos proyectos empresariales y potenciando el potencial de Gipuzkoa en la denominada 'Economía plateada'.
De hecho, el 'Adinberri Silver Forum' quiere jugar un papel importante en el impulso de la denominada 'Silver Economy', reuniendo a los principales profesionales del sector y mostrando las principales iniciativas innovadoras del mercado. Durante esos dos días de noviembre, el foro tuvo un doble formato: por un lado, la conferencia con la participación de expertos nacionales e internacionales, y, por otro, la feria que mostró las últimas novedades en el campo de la -llamada 'Economía Plata'. Todo ello, desde una perspectiva que tenga en cuenta el importante papel de las políticas públicas en la promoción del sector.
Entre los expertos internacionales que participaron en el foro destacaron Saila Rinne, jefa de la unidad de salud digital, bienestar y envejecimiento de la Comisión Europea; y también Ad van Berlo, ingeniero holandés con amplia experiencia en Smart Homes y e-Health; y Dov Sugarman, un líder reconocido en el campo AgeTech, que ha desarrollado una solución líder en la industria para monitorear la seguridad y el bienestar, y que acudió al Congreso con el discurso 'Acceleration of Age-Tech Startups: Helping Entrepreneurs Who Will Change'. el futuro del envejecimiento'.
En el congreso también participaron: la gerontóloga Keren Etkin, autora del libro 'The AgeTech Revolution', pronunciará una conferencia titulada 'AgeTech Revolution, What, Why and When'; y Sarah Thomas, experta en estrategia de innovación en el campo del envejecimiento, pronunciará la charla 'Innovación AgeTech: la colaboración es la esencia'.
Paralelamente, se celebró una feria con 45 expositores, estructurados en las siguientes áreas de actividad: cuidados y cuidados, vivienda y entornos de larga vida, envejecimiento activo y saludable, y planificación financiera.
Además, la feria contó con un 'living lab' y acogió más de 30 talleres demostrativos para estudiar y descubrir la aplicación de las iniciativas. También permitió reuniones "uno a uno" entre representantes de la oferta y la demanda.
Por otro lado, este foro brindó a la ciudadanía la oportunidad de conocer las iniciativas presentadas la tarde del 9 de noviembre, así como asistir a una ponencia de la psicóloga Mª Jesús Álava sobre envejecimiento activo. Allí tuvo lugar una mesa redonda donde, entre otros, Mª Jesús Álava, Fernando Romay, Arantxa Urretabizkaia e Hilario Arbelaitz compartieron sus experiencias y vivencias sobre cómo vivir el envejecimiento con ilusión.
• Descubra las últimas tendencias relacionadas con Age-Tech y Silver Economy. Son muchas las cuestiones que se pueden actualizar: modelos innovadores en el ámbito de la atención social y sociosanitaria; Productos, servicios y tecnologías de Age-Tech disponibles en el mercado; Políticas Públicas del territorio; emprendimientos comerciales exitosos.
• Pruebe los últimos recursos al servicio del bienestar de las personas mayores. Gracias al Adinberri Silver Forum se podrán probar soluciones innovadoras de living lab para productos y servicios.
• Agenda On-to-one para conocer a los expositores y participantes que te interesen. Adinberri Silver Forum es un lugar de encuentro donde se pueden concertar encuentros con otros participantes.
• Conéctese con agentes del ecosistema Silver. Adinberri Silver Forum dispone de redes de networking para que puedas ampliar tu red de contactos; Mantenerse conectado con jugadores del ecosistema Silver; para informarle a clientes, socios y prescriptores; y para que podáis trabajar en red para encontrar nuevas oportunidades de negocio.
• Y además, sácale el máximo provecho... 20 ponentes de referencia local e internacional en las siguientes áreas de oportunidad: vivienda y medio ambiente para una larga vida, cuidados y cuidados, envejecimiento y planificación financiera saludable y activa.
Es una herramienta de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la sociedad territorial, y tiene como finalidad contribuir estratégicamente a la revolución de la esperanza de vida (y fenómenos relacionados), así como analizar y abordar sus retos y oportunidades de forma innovadora. Todo ello desde una perspectiva social, sociosanitaria y económica (Silver Economy). Para ello se pondrá en marcha un Centro de Referencia sobre Envejecimiento, que estará centrado en la experimentación activa de nuevos modelos de atención y nuevos modelos de creación de empleo. Estamos ante un desafío primordial, que debe entenderse como una oportunidad tanto en el ámbito social como económico.
Más información: www.adinberrisilverforum.com