Proyecto para identificar de forma precoz situaciones de riesgo de personas mayores que viven en su hogar. A través de tecnologías innovadoras instaladas en los domicilios, la iniciativa que ya se está implantando en Oarsoaldea pretende mejorar la calidad de vida, la autonomía y la seguridad de 245 personas usuarias del servicio de teleasistencia betiOn.
Mejorar la calidad de vida, la autonomía y la seguridad de las personas mayores que viven en su hogar, detectando de forma precoz posibles riesgos y ofreciendo una atención personalizada. Actualmente, el servicio de betiOn da cobertura a alrededor de 3.000 personas en la comarca y a 80.000 en toda Euskadi.
Este proyecto, liderado por ADINBERRI, la Fundación para la innovación en envejecimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa, busca detectar de forma preventiva casos de deterioro cognitivo, de soledad e incidentes de seguridad como caídas de personas mayores en sus domicilios.
La UTE formada por Ayesa e Ilunion Vida Senior, a través de un consorcio de empresas y startups especializadas en diversas tecnologías, es la encargada de implantar en los domicilios los dispositivos necesarios para llevar a cabo esta teleasistencia predictiva. Las herramientas se basan en procesamientos del habla para la identificación precoz del deterioro cognitivo y situaciones de soledad, además de la implantación de sensórica y relojes inteligentes, que identificarán situaciones de riesgo de caídas. También se dispondrá de analítica avanzada, IA y Big Data para poder crear modelos predictivos que permitan actuar de forma preventiva.
Buscando la mejora de la autonomía de las personas en su hogar y entorno lograremos una eficiencia en el estado de bienestar.